Una carpintería de aluminio con rotura de puente térmico es un producto que mejora substancialmente las características técnicas de la ventana respecto a una ventana de aluminio sin rotura de puente térmico.
A continuación, en este artículo veremos por qué vale la pena escoger unas ventanas de aluminio con rotura de puente térmico. Pero antes, es necesario contar qué es el puente térmico.
Puente térmico: Cómo evitarlo
Un puente térmico es una zona en la que se transmite más fácilmente el calor que en las zonas que están en contacto a ésta. Eso pasa porque las zonas que están en contacto tienen diferente resistencia térmica. En el caso de las ventanas de aluminio, se debe a un cambio de resistencias térmicas entre el acristalamiento y la carpintería. Por lo tanto, a través de la carpintería de aluminio (si no tiene RPT) se tienen una pérdidas energéticas por ser el aluminio un material conductor.
El fenómeno del puente térmico en ventanas pasa en las ventanas con materiales metálicos. La solución al problema del puente térmico en ventanas de aluminio es fabricar la carpintería con rotura de puente térmico.
Rotura de Puente Térmico: Qué es y por qué mejora tus ventanas
¿Qué es la rotura de puente térmico (RPT)?
La rotura de puente térmico, como bien indica su nombre, es el proceso de romper el puente térmico creado entre dos zonas con diferente resistencia térmica.
En el caso de ventanas de aluminio, consiste en dividir la cara interior de la exterior de la carpintería con el fin de evitar que haya contacto entre sí. ¿Cómo se hace? Intercalando un material mal conductor entre ambas caras de la carpintería. Este proceso reduce notablemente las pérdidas de energía, evitando un gasto excesivo en el consumo de vuestra casa.

Transmitancia Térmica (U)
A nivel técnico, el concepto que marca si una ventana tiene buen aislamiento térmico es la Transmitancia Térmica (U). La transmitancia térmica es inversamente proporcional a la resistencia térmica. La transmitancia térmica de la ventana será buena cuando el valor sea próximo a 1. Como más bajo sea este valor, más aislamiento térmico obtenemos.
Las ventanas de aluminio de K·Line con RPT (el proveedor principal de ventanas de aluminio de FCW) pueden llegar a tener valores de transmitancia térmica de 0,84 W/m2k.
¿Cuáles son las ventajas de la rotura de puente térmico?
Ventajas de la RPT: Ahorro energético
El ahorro energético en ventanas de aluminio con RPT es muy significativo. La reducción en el gasto en calefacción (invierno) y en frigoría (verano) es notable respecto a la carpintería sin RPT.
Para poder valorar el nivel de ahorro energético, existe la Etiqueta de Eficiencia Energética de las ventanas. Toda la información al respecto, se puede encontrar en la web de Ventanas Eficientes (enlace www.ventanaseficientes.com).

Ventajas de la RPT: Estético – bicolor
Otra ventaja de las ventanas de aluminio con RPT es que al dividir la carpintería en dos módulos (interior/exterior), se pueden conseguir carpinterías bicolor de manera muy fácil. Una carpintería bicolor es aquella que interiormente tiene un color y exteriormente tiene otro.
Las carpinterías bicolor son muy útiles en viviendas dónde se debe mantener la estética del edificio a nivel de fachada, pero en el interior del piso se quiere usar otro color por motivos estéticos.
Ventajas de la RPT: Menos condensación
La condensación es un fenómeno que se da sobre los perfiles interiores de la carpintería de materiales metálicos. En climas fríos cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativa elevada se da el fenómeno. Con la RPT evitamos que ocurra en gran medida.
Ventajas de la RPT: Nivel de Confort
El nivel de confort es algo subjetivo a cada persona y no es medible. Pero es evidente que, si la temperatura en el interior de la vivienda se mantiene más aislada del exterior, eso creará un ambiente de vida más agradable, aumentando el nivel de confort.
¿Qué debes buscar en las ventanas de tu casa a parte de la RPT?
Pero eso no es todo lo que debes buscar en una ventana de aluminio. Para tener una ventanas de alta calidad en tu casa, a parte de buscar una ventanas con rotura de puente térmico, una ventana de alta calidad debe ser:
1. Ventana de Acristalamiento Doble (o triple) con Tratamiento Bajo Emisivo. Un vidrio bajo emisivo es un vidrio con aislante térmico reforzado. Reducen la cantidad de calor o frío que se transmite entre el interior y exterior. Con eso, se consigue mantener durante más tiempo la temperatura del interior de la vivienda.
2. Ventana con Estanqueidad al Agua. La estanqueidad al agua es la capacidad del cerramiento a resistir a la penetración del agua del exterior hacía el interior hasta unas presiones de agua determinadas.
3. Ventana con Permeabilidad al aire. La permeabilidad al aire es la cantidad de aire que pasa a través de una ventana o puerta por causa de una presión.
4. Ventana con Aislamiento Acústico. Unas ventanas con RPT y con un buen acristalamiento son clave para conseguir un buen aislamiento acústico en tu vivienda.
Para tener unas ventanas de alta calidad esto es lo mínimo que debes pedir a tu vendedor. Luego, todo dependerá también de la calidad del fabricante y de la pulcritud y el buen hacer del instalador.
Si quieres recibir un presupuesto de unas ventanas con rotura de puente térmico, haz clic aquí y ponte en contacto con nuestro equipo.